Colores del azul: taller de fotografía submarina
Taller de fotografía submarina en San Andrés: buceo, apnea y sabores del Caribe
Viaje para buzos certificados.
Fecha: 11 al 15 de marzo
¿Te apasiona el océano y sueñas con capturarlo en imágenes? Este viaje es para ti. Durante 5 días en San Andrés vivirás una experiencia diseñada para aprender y practicar fotografía submarina sin importar tu nivel o el equipo que uses: ya sea cámara compacta, cámara de acción o incluso tu celular con housing.




Fecha: 11 al 15 de marzo
¿Te apasiona el océano y sueñas con capturarlo en imágenes? Este viaje es para ti. Durante 5 días en San Andrés vivirás una experiencia diseñada para aprender y practicar fotografía submarina sin importar tu nivel o el equipo que uses: ya sea cámara compacta, cámara de acción o incluso tu celular con housing.

Durante esta experiencia te sumergirás —literal y creativamente— en el mundo de la fotografía submarina. Aprenderás a capturar la belleza del océano y a mejorar tus habilidades tanto dentro como fuera del agua, explorando técnicas de composición, uso de luz y edición para sacarle el máximo provecho a tus imágenes.
Además, conectarás con la esencia de San Andrés a través de una propuesta gastronómica que celebra los sabores del Caribe isleño.
JUAN CAMILO MORA
Juan es biólogo de formación y fotógrafo desde su adolescencia, cuando empezó a experimentar con cámaras digitales. Durante la universidad, se enfocó en fotografiar naturaleza y vida silvestre, pero fue en 2017 cuando descubrió su verdadera pasión: la fotografía submarina. Más allá de la ciencia académica, siempre se sintió llamado por la educación, la conservación y el trabajo con la gente.
Inspirado por las palabras de Jane Goodall, ha hecho de su cámara una herramienta para dar voz a los océanos y sus criaturas.
Su trabajo ha sido publicado en Scuba Diving Magazine, Tauchen Magazine y National Geographic Latinoamérica, donde fue reconocido como uno de los jóvenes que luchan por los océanos. En este taller compartirá su flujo de trabajo, su enfoque narrativo y los aprendizajes que ha acumulado tras años de documentar el mundo marino con respeto, emoción y propósito.


HOSPEDAJE
Una casa hermosa, sola para nosotros, decorada al estilo isleño, con piscina y espacios
amplios. Un hospedaje íntimo, pensado para nuestros talleres diarios.


SAN ANDRÉS ISLA
Aguas turquesa, vida marina vibrante y luz perfecta: San Andrés es un sueño fotográfico bajo el mar.


FAUNA DESTACADA
En la isla podrás ver fauna marina colorida, corales, esponjas, peces de arrecife, rayas,
morenas, crustáceos y mucho más.











Itinerario
DIA 1
- Encuentro en el hotel (11:00am)
- Bienvenida y briefing
- Almuerzo con el chef (incluído)
- Clase: Introducción a la fotografía y configuración de cámaras
- Cena con el chef (incluida)
DÍA 2
- Desayuno (incluido)
- Buceo doble
- Almuerzo con el chef (incluido)
- Clase: Composición y edición
- Cena con el chef (incluída)
DÍA 3
- Desayuno (incluido)
- Buceo doble
- Almuerzo con el chef (incluido)
- Clase: Iluminación y edición
- Cena con el chef (incluída)
DÍA 4
- Desayuno en el hotel (incluido)
- Mañana de snorkeling
- Almuerzo en la playa (incluído)
- Revisión final, ajustes y concurso de fotografía
- Cena (incluída)
DÍA 5
- Desayuno en el hotel (incluido)
- Fin de la experiencia
*Itinerario sujeto a cambios por condiciones climáticas.
*Ningún avistamiento es garantizado, veremos lo que el mar nos quiera regalar.
Incluye
Hospedaje
Kit de aventura
Alimentación especificada en el itinerario
2 inmersiones dobles de buceo
Alquiler de equipo de buceo completo
Seguro de viaje
Transporte para las actividades
Talleres de fotografía
Fotografía profesional durante toda la experiencia
No incluye
Tiquetes aéreos
Tarjeta de turismo
Alquiler de equipo de snorkeling (Necesitas careta, snorkel, aletas y lastre)
Bebidas alcohólicas
Ítems no especificados
Propinas
Requisitos
- Certificación de Open Water
Qué llevar
- Ropa ligera, fresca y cómoda (el clima es cálido y húmedo)
- Traje de baño (idealmente más de uno)
- Sandalias para la playa y para caminar
- Toalla de secado rápido
- Gafas de sol y gorra o sombrero
- Repelente de insectos
- Si tienes tu propio equipo de buceo lo puedes llevar, si no tienes, no te preocupes, está
incluido. - Equipo de snorkeling (careta, snorkel, aletas, cinturón de lastre) si no tienes, podrás alquilarlo.
- Kit de aseo personal
- Kit de medicamentos esenciales
- Tu cámara submarina
- Tarjetas de memoria extra y baterías de repuesto
- Tu computador portátil para descargar las fotos en formato RAW, debes tener Lightroom
instalado. - Cuaderno o algo en que anotar
Precios de expedición por persona
Si deseas pagar en cuotas, haz click aquí para obtener soporte
Recomendaciones generales
-El sol y el agua salada pueden afectar tus equipos fotográficos. Mantén todo protegido y seco
cuando no estés disparando.
-Escucha siempre a los guías, sobre todo en las salidas acuáticas. Ellos conocen el mar y te
ayudarán a encontrar los mejores momentos sin poner en riesgo tu seguridad ni la del
ecosistema.
-Cuidamos lo que fotografiamos. No toques la fauna marina ni los corales.
-En la isla hay cobertura y servicios básicos, pero lleva efectivo para propinas o compras en
lugares pequeños.
-La señal que mejor funciona en la isla es Claro.
Política de cancelación
PENALIDADES DE CANCELACIÓN POR PARTE DEL PARTICIPANTE:
Cancelación 91 días o más antes del viaje: reembolso total o bono para otra experiencia.
Cancelación 61 a 90 días antes del viaje: reembolso del 50%.
Cancelación 60 días antes del viaje o menos: NO tiene reembolso.
Los organizadores no harán devoluciones por imposibilidad para salir a bucear o navegar debido a condiciones meteorológicas inesperadas.
Los organizadores no harán devoluciones por actividades que los viajeros decidan no hacer. En caso de que el organizador cancele alguna actividad sin motivos climáticos o de fuerza mayor, se hará devolución del valor de la actividad o se otorgará un bono para futuras experiencias.
En el supuesto de producirse la cancelación total del tour y/o servicios contratados, cualquiera fuese la causa invocada, incluso por motivos de enfermedad y/o fallecimiento, se efectuarán las penalidades de acuerdo con la antelación con que se efectúe la cancelación.
- Makau Expeditions no se hace responsable de cambios o cancelaciones de las aerolíneas, orden público o climáticas. La re-acomodación de los viajeros y gastos adicionales a causa de dichas cancelaciones corren por cuenta del viajero.
EN CASO DE CANCELACIÓN POR PARTE DE LOS ORGANIZADORES SE DEVOLVERÁ EL 100% DE LOS ABONOS REALIZADOS.
COSAS A TENER EN CUENTA:
La asignación de habitaciones será atendida priorizando según el orden de pagos (totalidad del viaje). Una vez cumplido este requisito, se tendrá como beneficio el asignar primero las habitaciones que están acondicionadas ampliamente o atendiendo el requerimiento del pasajero.
Los pagos se deben realizar en pesos colombianos en efectivo, mediante transferencia, o con tarjeta de crédito (link de pago).
Tarifas e itinerarios están sujetos a cambio sin previo aviso al momento de la reserva por recargos en impuestos, combustibles o disponibilidad de los proveedores.
Si no pagas en los plazos estipulados, perderás tu cupo con derecho a devolución acorde con las penalidades indicadas anteriormente.
Los organizadores no se hacen responsables por pérdida de objetos y equipajes en ningún caso.
Los organizadores no se hacen responsables por retrasos y cancelaciones ocasionadas por las aerolíneas, transportes terrestres o marítimos; los gastos generados por estas deberán ser cubiertos por los pasajeros o las empresas contratadas para dichos transportes.
En caso de no conseguir el número de pasajeros mínimo para poder efectuar el viaje, los organizadores mantendrán informados a los pasajeros de cualquier posible cancelación.